ALIANZAS PARA CAPITALIZAR OPORTUNIDADES!

¿Qué es la Unión Temporal de Proveedores?

La Unión Temporal de Proveedores (UTP) es una asociación esencialmente transitoria de dos o más proveedores, generalmente constituida para el solo efecto de participar en un proceso de compra y ejecutar el respectivo contrato, en caso de resultar adjudicada en el mercado público de Chile.

¿Por qué usar la UTP?

Si eres una empresa pequeña la figura del UTP te permitirá unirte de manera estratégica con otros proveedores sin necesidad constituir una nueva figura jurídica y así poder aumentar tu stock y cubrir la demanda de los productos o servicios si estos superan en volumen tu oferta.

Alcance de la UTP

Las UTP se encuentran habilitadas para presentar ofertas tanto en licitaciones públicas como en las privadas y aquellas convocadas por la Administración Publica, en general o bien, por la Dirección de Compras para la suscripción de los convernios marco. Igualmente, una UTP puede constituirse para los efectos de suscribir un contrato proveniente de un trato directo.

Sin enbargo, resulta improcedente que una UTP sea especialmente creada para participar en una Gran Compra de Convenio Marco (artículo 14 bis del Reglamento), por cuanto los proveedores que participen en el respectivo procedimiento de Gran Compra deben necesariamente corresponder a los mismo que fueron originalmente adjudicados en la licitación del Convenio Marco correspondiente. De esa manera, si en la licitación de un Convenio Marco resulto adjudicada una UTP, ésta se encontraría habilitada para participar en una Gran Compra convocada durante la ejeción de ese Convenio Marco, no pudiendo constituirse con posterioridad a aquella adjudicación.

Justificación para las UTP

#1 Ayuda a impulsar la actividad de las micros y pequeñas empresas (PYMEs)

#2 Aumentar entre todos la covertura de su oferta.

A tener en cuenta para vender a través de una modalidad UTP

#1 Se debe establecer un documento que formalice la unión de los proveedores.

#2 Se debe realizar el nombramiento de un representante o apoderado común con poderes suficientes.

#3 Cuando se trate de adquisiciones menos a 1.000 UTM, el representante de la unión debe adjuntar el documento donde se establece la unión.

#4 Si la adquisición es igual o mayor a 1.000 UTM, el acuerdo donde conste la unión temporal deberá materializarse por escritura pública.

Ventajas de estar en una Unión Temporal de Proveedores

#1 Al unirte con otros proveedores te permite aumentar tu stock y cubrir asi la demanda.

#2 No necesitas crear una figura jurídica para dicha unión.

#3 La unión no dura más que el tiempo del proceso de compra.

#4 Puedes estar en varios UTP de manera simultanea.

Riesgos de estar en una UTP

El vinculo que se formaliza entre los integrantes de una UTP descansa esencialmente en la confianza. Por lo tanto el exito o el fracaso dependerá del nivel de compromiso de sus integrantes por respetar el acuerdo que lo constituye.

Vigencia de la UTP

La UTP es una asociación transitoria constituida para solo efecto de participar en un proceso de compra y ejecutar el respectivo contrato, en caso de resultar adjudicada.

Se sugiere, por lo tato que el plazo de vigencia de la UTP no sobrepase a la vigencia del contrato adjudicado en virtud del proceso que motivó la formación de la UTP.

Por otro lado la vigencia de la UTP no podrá ser inferior a la vigencia del respectivo contrato adjudicado. Por lo tanto, si en razón de una renovación o prórroga, la vigencia del contrato superase a la de la UTP, esta última deberá ser modificada, prorrogándose su vigencia hasta alcanzar el plazo total de vigencia del contrato correspondiente (Cabe advertir que la renovación o prórroga de la UTP debe materializarse con anterioridad a la fecha de término del plazo original de su vigencia).

Si necesitas una mayor información sobre la Unión Temporal de Proveedores puedes encontrarla en el siguiente enlace:

Directiva de la UTP

Ya tienes toda la información necesaria para entrar en el mundo de las UTP, pero es suficiente?, actualmente el proceso de licitación con lleva a muchos problemas como, ¿Sabe en cuales licitaciones tienes mas oportunidad de ganar?, ¿Qué hace mi competidor diferente a mi para que se le adjudiquen más que a mí?, ¿En que me diferencio de mi competencia?, ¿En que licitación puedo generar más ganancia?; estas son preguntas que muchos de proveedores como tú  se hacen día a día, por lo que sugerimos el uso de herramientas de inteligencá de negocios que se encargan de responder estas preguntas y más, dandote solo la acción de tomar decisiones.

¿Qué herramienta puedo utilizar?

Puedes probar mercadoBI, es una herrameinta de inteligencia de negocio especializado en el mercado público de Chile (ChileCompra); puedes solicitar un demo y te lo arman con datos reales a tu empresa y puedes ver en tiempo real, donde tienes más oportunidades de vender. ES GRATIS EL DEMO.

Ver Beneficios: Beneficios

Solicitar un demo: Solicitar Demo